top of page

Cómo conseguir que un edificio de oficinas obtenga los certificados LEED Platinum y WELL

Actualizado: 17 may 2020

Certificaciones LEED Platino y WELL. Mientras que el primero es expedido por el US Green Business Council Inc. (USGBC) y el segundo es gestionado por el Internacional WELL Building Institute, son muy similares en su concepción y objetivos generales. Mientras LEED asegura el cumplimiento de unos estándares de sostenibilidad y eficiencia energética, el WELL garantiza que el espacio trabaja para la salud y el bienestar de sus ocupantes.

Por lo tanto, aunque ambas certificaciones son complementarias, es muy difícil de conseguirlas e implementarlas en un mismo espacio dada la gran exigencia e inversión que requieren.


¿Y cuáles son los requisitos que hay que cumplir para tener los dos certificados más exigentes para un edificio de oficinas?


Tecnología y sistemas de eficiencia energética y aislamiento acústico más avanzados del mercado.


Zonas ajardinadas que separen totalmente de forma acústica y paisajística el edificio de arterias principales. Un elemento que también fomenta hábitos de trabajo más saludables y combate episodios de estrés y depresión.


En el interior, la luz es uno de los elementos clave para obtener el certificado WELL. Para ello, se recomienda que todas las plantas den al exterior y todos los puestos de trabajo tengan luz natural. Además, contar con un sistema de iluminación que se adapte al ritmo circadiano del cuerpo humano, es decir, que regula la temperatura de color y la intensidad lumínica en función de la hora para asemejarse a la luz solar, y adapta la cantidad de luz que proyecta sobre cada mesa dependiendo de la luz exterior que entra en la sala. Aquí ya entran requisitos para el certificado LEED; un sensor de que apague o reduzca la luz en las zonas menos transitadas, y en las zonas comunes y corredores implementar una iluminación más tenue, lo que reduce el gasto.


El aislamiento acústico es otra de las características más valoradas para obtener ambos certificados, ya que los sistemas usados para este fin suelen potenciar igualmente la eficiencia energética y el confort de las personas. Esto se puede conseguir de muchas formas, como con suelo flotante, techo de lamas de madera maciza con aislamiento, vidrios de carpintería con butirales acústicos, un sistema avanzado de cancelación de sonido y otro de climatización inaudible, es decir, eliminar ruidos de aire y de máquinas.


Energías limpias. Que toda la energía del edificio provenga de geotermia o de un sistema solar fotovoltaico que asegure la sostenibilidad del inmueble.

.

Sistemas de recuperación del agua de lluvia y reciclaje de aguas grises que produzcan que el ahorro energético y la eficiencia estén por encima de los estándares del mercado.




Por último, los edificios con los sellos LEED Platino y WELL se destacan por el grado óptimo de confort y bienestar que transmiten a las personas que en ellos habitan y trabajan. Ser LEED Platino y WELL no es nada fácil, pero merece intentarlo.

Comments


©2020 por Blog del Arquitecto

bottom of page